Educación Superior, Derechos Humanos y Desigualdad en tiempos de pandemia. Publicación de RIDDHH-CIN y Edulp que compila intervenciones de un ciclo de conversatorios realizado en 2020.
Libro de Editorial UADER con ponencias de disertantes del Primer Encuentro Nacional Derechos Humanos y Educación Superior (Paraná, 2018), en torno al eje central "Políticas, Prácticas y Dispositivos a 100 años de la Reforma Universitaria.
La RIDDHH-CIN se pronunció frente a la violencia institucional, estigmatización y discriminación racial que deriva en asesinatos de jóvenes en Argentina, adhiriendo al documento emitido por múltiples organismos de derechos humanos y movimientos sociales.
El Rector Coordinador, la Coordinadora Ejecutiva y demás representantes de los CPRES que conforman la RIDDHH-CIN, llevaron a cabo el 3 de septiembre un encuentro virtual para abordar los temas inherentes a su funcionamiento y desarrollo. Principalmente, se valoraron los resultados del seminario de posgrado realizado junto a Nación; y se resolvió avanzar en una propuesta de curricularización de los derechos humanos en las universidades.
El 24 de agosto se realizó en modalidad virtual el encuentro final del espacio de formación docente que impulsaron en conjunto la RIDDHH-CIN y la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, el cual congregó a más de 900 participantes de todo el país. Las autoridades repasaron el trayecto de esta propuesta y los desafíos que abre hacia el futuro.
La RIDDHH-CIN condena la violencia que por estas horas descarga el Estado colombiano contra su pueblo; y se solidariza con la lucha que se libra contra la ferocidad del modelo neoliberal.