Educación Superior, Derechos Humanos y Desigualdad en tiempos de pandemia. Publicación de RIDDHH-CIN y Edulp que compila intervenciones de un ciclo de conversatorios realizado en 2020.
Libro de Editorial UADER con ponencias de disertantes del Primer Encuentro Nacional Derechos Humanos y Educación Superior (Paraná, 2018), en torno al eje central "Políticas, Prácticas y Dispositivos a 100 años de la Reforma Universitaria.
El Consejo Interuniversitario Nacional habilitó en la web el sitio “Recuperar la Historia Universitaria”, donde se disponen documentos y libros digitalizados con las actuaciones de los organismos de coordinación de las universidades públicas durante los períodos autoritarios de 1967-1972 y 1977-1983. Hubo un acto virtual para presentar la iniciativa, donde las autoridades valoraron la reparación histórica y la posibilidad de seguir fortaleciendo en democracia el proceso de memoria, verdad y justicia.
Presentación del libro de la RIDDHH y la UNLP que sintetiza el trabajo realizado en 2020 a partir de un ciclo de conversatorios virtuales. La edición fue coordinada por María del Rosario Badano y Verónica Cruz.
La coordinadora ejecutiva de la RIDDHH-CIN, María del Rosario Badano (UADER-UNER), participó de la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación, "Diálogos sobre Educación, Escuela y Conocimiento en tiempos de pandemia". Compartió el espacio con la Secretaria General del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz.
La Comisión Ejecutiva de la RIDDHH-CIN elaboró una declaración que pone el foco en distintos atropellos recientes, perpetrados por fuerzas policiales en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, San Luis y Buenos Aires. Desde este espacio interuniversitario se hace un llamado a recuperar un acuerdo de seguridad democrático, y a implementar un plan nacional de formación con perspectiva en los derechos humanos.