Educación Superior, Derechos Humanos y Desigualdad en tiempos de pandemia. Publicación de RIDDHH-CIN y Edulp que compila intervenciones de un ciclo de conversatorios realizado en 2020.
Libro de Editorial UADER con ponencias de disertantes del Primer Encuentro Nacional Derechos Humanos y Educación Superior (Paraná, 2018), en torno al eje central "Políticas, Prácticas y Dispositivos a 100 años de la Reforma Universitaria.
La Comisión Ejecutiva de la RIDDHH-CIN emitió una declaración que reflexiona sobre "las tensiones a los derechos humanos y al derecho a la universidad" en este contexto de emergencia sanitaria; y manifiesta la preocupación por los impactos socio-sanitarios en el mundo, en el país y la región.
Por videoconferencia, se desarrolló la reunión ejecutiva de la RIDDHH, por primera vez presidida por el nuevo Rector Coordinador, Franco Bartolucci (UNR). Entre otros temas, se resolvió esperar hasta fines de mayo para definir la realización o postergación del II Encuentro Nacional Derechos Humanos y Educación Superior (La Plata, 16 al 18 de septiembre).
La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), a través de su Editorial (EDUNSE) y en conjunto con la Universidad Nacional de Educación de Ecuador, publicó una compilación de artículos de argentinos/as y ecuatorianos/as, en donde cuentan las historias de sus luchas sociales, bajo una pregunta general: ¿En los límites de qué orden nos siguen faltando los derechos humanos?
El Rector Coordinador y la Coordinadora Ejecutiva de la RIDDHH, escriben en el número marzo-abril de la revista del CIN, donde también participan todas las instituciones universitarias públicas con diversas experiencias de su labor en la temática.