• Inicio
  • Información
    • Historia
    • Autoridades
    • Estatuto
  • Documentos
    • Actas e Informes
    • Normativa
    • VIDEOS | Sitios de Memoria
  • Noticias
  • Contacto

Conversaciones en plural. Educación superior, derechos humanos y desigualdad en tiempos de pandemia

Presentación del libro de la RIDDHH y la UNLP que sintetiza el trabajo realizado en 2020 a partir de un ciclo de conversatorios virtuales. La edición fue coordinada por María del Rosario Badano y Verónica Cruz.

‘’Desafíos de la formación docente en tiempos de pandemia’’

 

La coordinadora ejecutiva de la RIDDHH-CIN, María del Rosario Badano (UADER-UNER), participó de la propuesta del Ministerio de Educación de la Nación, "Diálogos sobre Educación, Escuela y Conocimiento en tiempos de pandemia". Compartió el espacio con la Secretaria General del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz.

El cuidado y la solidaridad en contexto de pandemia

La Comisión Ejecutiva de la RIDDHH-CIN emitió una declaración que reflexiona sobre "las tensiones a los derechos humanos y al derecho a la universidad" en este contexto de emergencia sanitaria; y manifiesta la preocupación por los impactos socio-sanitarios en el mundo, en el país y la región.

Reunión de Comisión Ejecutiva de abril

Por videoconferencia, se desarrolló la reunión ejecutiva de la RIDDHH, por primera vez presidida por el nuevo Rector Coordinador, Franco Bartolucci (UNR). Entre otros temas, se resolvió esperar hasta fines de mayo para definir la realización o postergación del II Encuentro Nacional Derechos Humanos y Educación Superior (La Plata, 16 al 18 de septiembre).

Derechos humanos, buen vivir y educación

La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), a través de su Editorial (EDUNSE) y en conjunto con la Universidad Nacional de Educación de Ecuador, publicó una compilación de artículos de argentinos/as y ecuatorianos/as, en donde cuentan las historias de sus luchas sociales, bajo una pregunta general: ¿En los límites de qué orden nos siguen faltando los derechos humanos?

Derechos Humanos, en la edición #82 de "Actualidad Universitaria"

El Rector Coordinador y la Coordinadora Ejecutiva de la RIDDHH, escriben en el número marzo-abril de la revista del CIN, donde también participan todas las instituciones universitarias públicas con diversas experiencias de su labor en la temática.

Pañuelos con memoria

A través de la Cátedra Libre de Derechos Humanos, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, comparte un mensaje por el #24M, con la consigna #MarchoEnCasa.

Sin marcha, pero con memoria

A 44 años del inicio de la última dictadura cívico-militar en Argentina (24 de Marzo de 1976), la UADER comparte un mensaje en esta especial conmemoración, atravesada por la emergencia sanitaria.

Reafirmar los principios de memoria, verdad y justicia

A 44 años del golpe cívico-militar que produjo un genocidio en Argentina, la UNIPE asume el compromiso social y académico de su ideario institucional en la reafirmación de los principios de memoria, verdad y justicia que expresan a la inmensa mayoría del pueblo argentino | Documento y video.

Publican los archivos desclasificados de Estados Unidos sobre la dictadura argentina

Abuelas de Plaza de Mayo, el CELS y Memoria Abierta presentan un sitio web, en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y el Lenguas Vivas, para hacer accesibles mil documentos secretos entregados por Washington en 2019.

Subcategorías

Página 2 de 3

  • 1
  • 2
  • 3

© 2019 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria