• Inicio
  • Información
    • Historia
    • Autoridades
    • Estatuto
  • Documentos
    • Actas e Informes
    • Normativa
    • VIDEOS | Sitios de Memoria
    • Declaraciones
  • Noticias
  • Contacto

Conversaciones en plural

Educación Superior, Derechos Humanos y Desigualdad en tiempos de pandemia. Publicación de RIDDHH-CIN y Edulp que compila intervenciones de un ciclo de conversatorios realizado en 2020.

VER | DESCARGAR »

Reflexiones, apuestas y desafíos

Libro de Editorial UADER con ponencias de disertantes del Primer Encuentro Nacional Derechos Humanos y Educación Superior (Paraná, 2018), en torno al eje central "Políticas, Prácticas y Dispositivos a 100 años de la Reforma Universitaria.

Ver detalles »

 libro desigualdades 1

Desigualdades, derechos y educación superior

Saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico.
Libro de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) publicado en el año 2024. Recrea intercambios producidos por más de veinte intelectuales en el Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior.

IR A LA NOTA »

 

 

Hacia nuevas lecturas e interpretaciones del pasado

El sociólogo Fabio Erreguerena, viene trabajando sobre los archivos que fueron publicados en abril pasado por el CIN, como parte de la iniciativa “Recuperar la Historia Universitaria”. La mirada precisa en torno a la coordinación universitaria durante las dos últimas dictaduras en Argentina, “significa la posibilidad de abrir nuevas discusiones y conocimientos sobre períodos oscuros”, señala el docente investigador de UNCUYO en conversación con este espacio de la RIDDHH.

Derechos humanos para una democracia de mayor intensidad

El Dr. Javier Gortari, ex rector de la UNAM y actual representante de esa casa de estudios en la RIDDHH-CIN, compartió sus apreciaciones a propósito del seminario de posgrado para docentes universitarios que por estos días impulsan la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación junto a la red.

Desigualdades, derechos y educación superior

libro desigualdades vertSaberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico.

Libro de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) publicado en el año 2024. Recrea intercambios producidos por más de veinte intelectuales en el Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior.

Esta producción recrea intercambios producidos por más de veinte intelectuales en el Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior denominado “Desigualdades, Derechos y Educación Superior. Saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico”, que procuran enriquecer aprendizajes, debates y propuestas y aportar a la transversalización de los derechos en la vida universitaria, tras 40 años de democracia.

Transitamos un tiempo donde emergen y se consolidan experiencias conservadoras y de derecha en el país y en la región, impulsadas por sectores del poder económico concentrado y medios de comunicación cuyas retóricas antiestatales, antipolíticas, neofascistas trastocan las reglas de juego de nuestra democracia y lesionan la convivencia social.
Siendo esto así, es importante reforzar la politización de los derechos humanos, construyendo memorias y proyectos que -a contrapelo de las fuerzas neoconservadoras y negacionistas- reafirmen el consenso construido en torno del Nunca Más como marco fundamental para el reconocimiento y ejercicio de los derechos de diversos colectivos en el presente. Y este libro narra, desde una mirada federal, muchas experiencias al respecto que se constituyen en un valioso insumo para la formación, invitando a quienes lo lean a ser parte del mismo.


 Para visualizar el libro on line o descargar | CLICK AQUÍ 

El CIN realizó la presentación pública de actas y dictámenes de autoridades universitarias en dictadura

El Consejo Interuniversitario Nacional habilitó en la web el sitio “Recuperar la Historia Universitaria”, donde se disponen documentos y libros digitalizados con las actuaciones de los organismos de coordinación de las universidades públicas durante los períodos autoritarios de 1967-1972 y 1977-1983. Hubo un acto virtual para presentar la iniciativa, donde las autoridades valoraron la reparación histórica y la posibilidad de seguir fortaleciendo en democracia el proceso de memoria, verdad y justicia.

Página 4 de 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

© 2025 - Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

(54 11) 5217-3101 - Ecuador 871 - Piso 4 - C1214ACM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Desarrollado por SIU - Sistema de Información Universitaria