Saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico.
Libro de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) publicado en el año 2024. Recrea intercambios producidos por más de veinte intelectuales en el Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior.

 

La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN) junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de su Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de
Igualdad, organizan el Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior, para los días 3 y 4 de noviembre del corriente año.

El mismo, que lleva por título «Desigualdades, derechos y educación superior. Saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico», procura constituirse en una instancia de intercambio y discusión política y académica acerca del fortalecimiento del Estado democrático en Argentina y la región, afianzando la Educación Superior como derecho social.

En un escenario de capitalismo pandémico (Butler, 2020), que profundiza las desigualdades y genera un conjunto de transformaciones en la vida social que ponen en cuestión la sostenibilidad de la vida, fortalecer el diálogo entre la
Universidad y la sociedad, constituye en un desafío ético y político. De aquí la importancia de construir memorias que tensionen los procesos negacionistas, compartiendo saberes y experiencias generadas en las instituciones de educación superior, a partir de la producción y ejecución de políticas en el campo de los derechos humanos.

DESCARGAR | VER PRIMERA CIRCULAR

ACCEDER AL SITIO WEB DEL ENCUENTRO

El encuentro contempla las siguientes instancias de participación y asistencia:

  • Conversatorios con expositorxs invitadxs.
  • Mesas temáticas de intercambio de experiencias (hasta cuatro autorxs). Las experiencias podrán ser de docencia, investigación, extensión y/o gestión.
  • Presentación de trabajos en formato póster estándar y comunicación oral.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.